Transformando la forma
en que se trata la ascitis
Distribuye ARCA®
Únete a nuestra red de distribuidores autorizados y sé parte del cambio
ARCA® es una solución médica innovadora desarrollada por Laboratorios Vertex, diseñada para transformar la forma en que se maneja la ascitis en pacientes con enfermedad hepática avanzada y otras condiciones crónicas. Este sistema de drenaje manual completamente implantable está mejorando la calidad de vida de los pacientes en diversas regiones y estamos en expansión.
Estamos buscando distribuidores de dispositivos médicos motivados y enfocados en la salud que deseen llevar este producto único a nuevos mercados y formar parte de un proyecto con alto impacto clínico y gran potencial comercial.
Lo que ofrecemos
Formación técnica completa e inducción
Soporte clínico y
de marketing
Guía posventa y herramientas de servicio
Acceso a asesores médicos expertos
Nuestros Dispositivos
ARCA
ARCA® es un sistema médico manual completamente implantable, hecho de silicona de grado médico, diseñado para ayudar a los pacientes con ascitis a drenar el líquido abdominal de forma segura e independiente en casa.
ARCA+
ARCA+ es una versión avanzada del sistema ARCA®, diseñada específicamente para mujeres, teniendo en cuenta aspectos clave como la anatomía femenina, la comodidad y el estilo de vida.
Implantación
- ARCA: Implante subcutáneo de silicona de grado médico
- Paracentesis: No requiere implante
- Otros dispositivos: Requiere implante quirúrgico y programación electrónica
Uso en casa
- ARCA: Sí, con guía visual en el dispositivo
- Paracentesis: No
- Otros dispositivos: Parcial: requiere monitoreo constante
Autonomía del paciente
- ARCA: Alta: el paciente puede drenar por sí mismo en casa
- Paracentesis: Nula: requiere personal médico y entorno hospitalario
- Otros dispositivos: Moderada: depende de la automatización y supervisión médica
Frecuencia de intervención clínica
- ARCA: Baja: evita paracentesis frecuentes
- Paracentesis: Alta: visitas hospitalarias semanales o quincenales
- Otros dispositivos: Moderada: requiere controles médicos y recarga de batería
Riesgo de infección
- ARCA: Bajo: menos punciones, sin componentes electrónicos
- Paracentesis: Alto: riesgo de peritonitis por inserciones repetidas de aguja
- Otros dispositivos: Medio-bajo: riesgo asociado a fallos o mal uso
¿Requiere batería o software?
- ARCA: No
- Paracentesis: No
- Otros dispositivos: Sí: necesita batería interna, cargador y programación
Indicación de drenaje
- ARCA: Señal visual simple indica cuándo drenar
- Paracentesis: Basado en síntomas y acumulación de líquido
- Otros dispositivos: Requiere monitoreo técnico
Costo relativo
- ARCA: Moderado
- Paracentesis: Bajo por sesión, pero alto costo anual
- Otros dispositivos: Alto (dispositivo, cirugía, mantenimiento técnico)
Accesibilidad
- ARCA: Alta: solución sencilla sin electrónica ni programación
- Paracentesis: Alta, pero depende del sistema de salud
- Otros dispositivos: Limitada: requiere centros especializados y autorización previa
Compatibilidad
con la vida diaria
- ARCA: Alta: permite viajar, dormir bien y retomar rutinas
- Paracentesis: Baja: limita la movilidad y la calidad de vida
- Otros dispositivos: Moderada: mejora la movilidad, pero depende de condiciones técnicas
Cómo funciona
- ARCA: Manual, basado en presión física
- Paracentesis: Invasivo, usa aguja en un entorno médico
- Otros dispositivos: Electrónico, bomba automática subcutánea
ARCA
Paracentesis
Otros dispositivos
Cómo funciona
Manual, basado en presión física
Invasivo, usa aguja en un entorno médico
Electrónico, bomba automática subcutánea
Implantación
Implante subcutáneo de silicona de grado médico
No requiere implante
Requiere implante quirúrgico y programación electrónica
Autonomía del paciente
Alta: el paciente puede drenar por sí mismo en casa
Nula: requiere personal médico y entorno hospitalario
Moderada: depende de la automatización y supervisión médica
Uso en casa
Sí, con guía visual en el dispositivo
No
Parcial: requiere monitoreo constante
Frecuencia de intervención clínica
Baja: evita paracentesis frecuentes
Alta: visitas hospitalarias semanales o quincenales
Moderada: requiere controles médicos y recarga de batería
Riesgo de infección
Bajo: menos punciones, sin componentes electrónicos
Alto: riesgo de peritonitis por inserciones repetidas de aguja
Medio-bajo: riesgo asociado a fallos o mal uso
¿Requiere batería o software?
No
No
Sí: necesita batería interna, cargador y programación
Indicación de drenaje
Señal visual simple indica cuándo drenar
Basado en síntomas y acumulación de líquido
Requiere monitoreo técnico
Costo relativo
Moderado
Bajo por sesión, pero alto costo anual
Alto (dispositivo, cirugía, mantenimiento técnico)
Accesibilidad
Alta: solución sencilla sin electrónica ni programación
Alta, pero depende del sistema de salud
Limitada: requiere centros especializados y autorización previa
Compatibilidad con la vida diaria
Alta: permite viajar, dormir bien y retomar rutinas
Baja: limita la movilidad y la calidad de vida
Baja: limita la movilidad y la calidad de vida
¿Interesado en convertirse en distribuidor de ARCA®?
Contáctanos
Preguntas Frecuentes sobre ARCA®
¿Qué es ARCA®?
¿Cómo funciona ARCA®?
¿Qué ventajas tiene sobre la paracentesis?
¿ARCA® requiere baterías o carga?
¿Puedo usar ARCA® si tengo movilidad limitada?
Sí. ARCA® está diseñado para ser simple de usar, ya sea por el paciente o con ayuda de un cuidador. No requiere fuerza ni movimientos complejos.